“Contrapuntos: música e memoria”. Conversación y concierto en homenaje a Castelao y Virxinia Pereira

Jueves 8 de mayo de 2025, a las 19 h, en el Edificio Castelao

Virxinia Pereira e Daniel Castelao

Archivo del Museo de Pontevedra - Fondo Castelao

La tercera edición de “Contrapuntos”, el programa de música y memoria del exilio de 1939, estará dedicada al matrimonio Alfonso Daniel R. Castelao y Virxinia Pereira. Incluirá una conversación con Noni Araújo y Pepe Coira, moderada por Beatriz Fontán, y un concierto de la violinista Sara Areal, acompañada por el guitarrista Samuel Diz.

En anteriores ediciones, este programa, comisariado por Beatriz Fontán y Samuel Diz, homenajeó al compositor Salvador Bacarisse y a la escritora María Teresa León, y, la actual, se sitúa en el marco del 75 aniversario de la muerte de Castelao en Buenos Aires. Desde su matrimonio en 1912, Daniel Castelao y Virxinia Pereira compartieron confidencias, luchas y esperanzas, vivieron los avances sociales de la Segunda República, sufrieron la represión del franquismo y se exiliaron en Argentina, donde trabajaron conjuntamente en la construcción de una Galicia asentada en valores e identidad cultural.

La conversación entre el guionista y productor Pepe Coira y la profesora Noni Araújo abordará la memoria como fuente de creación artística, en paralelo a la importancia de los testimonios orales en la reconstrucción histórica. Noni Araújo es un recuerdo vivo del compromiso y perseverancia de Virxinia Pereira en la preservación del legado de Castelao en el Museo de Pontevedra, mientras que Pepe Coira se acercó recientemente a la memoria del matrimonio en la creación del guion de la película Antes de nós (Ángeles Huerta, 2025), de próximo estreno. La moderadora será Beatriz Fontán, gestora cultural en proyectos del exilio de 1939.

A continuación, la violinista Sara Areal, integrante de la Orquesta Sinfónica de Galicia, hará un homenaje musical al citado matrimonio con un programa que recorre las constelaciones vitales y cardinales de Castelao y Pereira, junto con el guitarrista Samuel Diz, intérprete e investigador del legado musical del exilio republicano de 1939. El virtuosismo de Emigrantes celtas de Manuel Quiroga abre una travesía musical trasatlántica que nos acerca a la Argentina de Astor Piazzolla o a la recuperación de páginas inéditas de la compositora Diana Pey escritas durante su exilio en el cono sur.

El programa “Contrapuntos” del Museo de Pontevedra ilumina las sombras de las genealogías contemporáneas y presenta miradas complementarias e interdisciplinarias, historias privadas y universales, reconstruidas desde la intimidad y la investigación para contribuir a la divulgación de una parte esencial de nuestra identidad.